El día 7 de septiembre de 2025 podrás asistir al 856 aniversario de la estancia de un Rey de León en Babia y comprobarás que no sólo venían a huir de la Corte palaciega o a cazar o a pasear por las montañas y valles babianos, sino que también trabajaban en tareas de gobierno. Y, además, lo hacían en beneficio de los pueblos del Reino de León y de sus concejos.
Si vienes al Palacio de los Quiñones, en Riolago, a las 12 del mediodía podrás escuchar la conferencia del medievalista y escritor Ricardo Chao, que nos descubrirá que hizo Fernando II en Babia, allá por 1169, un año muy intenso en su reinado.
La leyenda de que la expresión estar en Babia surge de las estancias de los reyes de León en Babia para huir de la corte y abstraerse de los problemas del gobierno puede que no sea del todo cierta, pues Ricardo Chao acreditará que no dejaban de trabajar en la montaña de Babia.
Además de la conferencia del gran divulgador Ricardo Chao, se ha organizado un pequeño taller para chavales sobre banderas, estandartes y signos rodados del Reino de León.
Y no podía faltar la degustación del famoso frite de cordero y de las sopas de ajo, Kike Rodríguez, el Cantinero del Palacio de los Quiñones.
En fin, el domingo 7 de septiembre recordaremos por primera vez que nuestros reyes estuvieron en Babia, pero también realizando tareas de gobierno.
Y si no te interesa la historia del Reino de León, también puedes disfrutar de los contenidos de la Casa del Parque Natural de Babia y Luna, ubicada en el Palacio de los Quiñones, edificio de gran valor arquitectónico y merecedor del premio Europa Nostra a la restauración realizada por el vecino de Riolago Fernando Geijo.
Te animamos a venir a Babia, para estar como los Reyes, descansando o trabajando, pero en un entorno magnífico.